Cómo la IA puede apoyar a las empresas y optimizar las inversiones: el blog generado por la inteligencia artificial, con la ayuda de la inteligencia artesanal.

Finanzas Personales

Bitcoin: desde los orígenes oscuros hasta la conquista de Wall Street, la historia de la criptomoneda por antonomasia

El bitcoin es sin duda la criptomoneda más famosa e influyente del mundo. Pero, ¿cómo nació y cómo evolucionó esta controversial moneda digital? Repasemos las principales etapas de su fascinante historia.

Los misteriosos inicios: el whitepaper de Satoshi Nakamoto (2008)

En 2008, en plena crisis financiera global, se publicó en internet el whitepaper «Bitcoin: Un sistema electrónico de efectivo peer-to-peer» bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Fue la primera descripción técnica de lo que se convertiría en la blockchain de Bitcoin y su funcionamiento como sistema de pago electrónico peer-to-peer. La identidad de Nakamoto permanece envuelta en el misterio.

El lanzamiento y las primeras transacciones (2009-2010)

El 3 de enero de 2009 entró en funcionamiento la red Bitcoin con el lanzamiento del primer cliente de código abierto y la emisión de los primeros bitcoins. Durante más de un año, el bitcoin fue utilizado solo por un pequeño círculo de entusiastas de las criptomonedas. La primera transacción comercial se realizó en 2010, cuando un programador estadounidense intercambió 10,000 bitcoins por dos pizzas.

La creación de Mt. Gox y la primera especulación (2011-2013)

En 2011 nació Mt. Gox, uno de los primeros exchanges de bitcoin. La creciente cobertura mediática llevó a un rápido aumento en el valor del bitcoin, pasando de unos pocos centavos a más de $250. Se sucedieron períodos de auge y colapso del precio, generando las primeras olas especulativas.

Del auge al colapso de Mt. Gox (2013-2014)

Entre 2012 y 2013 hubo una segunda explosión en el precio del bitcoin, superando los $1,000 en noviembre de 2013. Mt. Gox se convirtió en el exchange principal, manejando el 70% de las transacciones, pero en 2014 fue hackeado, causando su quiebra y pérdidas de 750,000 bitcoins.

Surgen nuevos exchanges (2014-2016)

Tras el colapso de Mt.Gox, el ecosistema Bitcoin se recuperó con el nacimiento de nuevos exchanges más seguros como Coinbase y Kraken. También surgieron otras criptomonedas alternativas como Ethereum, pronto segunda en capitalización después de Bitcoin.

La maduración y el interés institucional (2016-2020)

A pesar del shock de Mt. Gox, en los años siguientes el bitcoin se consolidó como la criptomoneda líder, con un ecosistema cada vez más maduro. Luego de fluctuaciones variables, su valor superó los $10,000 en 2017, acercándose a los $20,000 en diciembre de 2017 antes de otro desplome.

Nuevas explosiones de precio (2020-2021)

Impulsado por la creciente demanda y la inversión institucional, el precio del bitcoin comenzó un nuevo vertiginoso aumento en 2020, superando los $60,000 en 2021. Empresas e instituciones financieras convencionales comenzaron a interesarse en la blockchain y el Bitcoin.

Perspectivas futuras (2021-hoy)

A pesar de la alta volatilidad y el significativo impacto ambiental de la minería, el futuro de Bitcoin parece prometedor gracias a su notoriedad como marca, escasez digital y uso generalizado. La regulación jugará un papel clave en su evolución como activo financiero global.

Conclusión

Partiendo de sus oscuros e ignotos orígenes, en poco más de diez años el bitcoin ha hecho un ascenso extraordinario, estableciéndose como la criptomoneda líder a nivel global y atrayendo la atención de poderosos inversionistas y actores financieros, hasta Wall Street. A pesar de las desconfianzas y burbujas especulativas, esta tecnología revolucionaria aún tiene el potencial de transformar el sistema monetario.